¿Cuáles son los deportes que puedes combinar con el ciclismo?

Mónica Harry
Mónica Harry

El ciclismo es un deporte completo; pero, para mejorar tu rendimiento, existe la posibilidad de combinarlo con otras disciplinas. A lo largo de los años, muchos entrenadores, se han dado a la tarea de investigar cuales son las actividades idóneas para realizar esta mezcla, sobre todo con miras a evitar lesiones en los atletas y no forzarlos más de lo debido.

A continuación, te las presentamos:

Ciclismo de montaña

Este deporte se complementa muy bien con el ciclismo de carrera. Sin embargo, es importante que te enfoques en lo que quieres mejorar o alcanzar; ya que, la bicicleta de montaña es ideal para:

  • Desarrollar cuádriceps muy bien definidos
  • Conocer técnicas de ascenso y descenso
  • Alcanzar mejores aceleraciones.

Con el ciclismo de montaña, no solamente se puede mejorar el área técnica; sino que, además, es posible utilizarlo como un deporte placentero. La razón es que estarás expuesto a distintos paisajes, diferentes rutas y mucho aire fresco.

Esquí

Se trata de un deporte perfecto para los meses de invierno, cuando no podrás entrenar con tu bicicleta. Así, lograrás conservar la buena forma y la fortaleza de los músculos de las piernas y de los glúteos. El uso de los bastones activará el tronco; de esta manera, podrás prevenir lesiones y mantener una salud óptima.

Deportes para combinar con bici

Natación

Nadar es el deporte ideal para el desarrollo cardiovascular y se considera un ejercicio de cero impacto. Con dicha actividad, se adquiere capacidad y fuerza pulmonar. Esta es la opción idónea, cuando el atleta necesita recuperarse de una lesión o mantener el dinamismo en un período de descanso de la bicicleta.

Gracias a la natación, podrás hacer movimientos más amplios con los hombros y las caderas. Si eres nuevo en este deporte, lo recomendable es que recibas algunas lecciones prácticas, para que disfrutes más la experiencia y la aproveches mejor.

Natacion combinada con bici

Pilates

El ciclismo es un deporte de alto impacto, especialmente, cuando las rutas son muy largas. Por esta razón, algunos atletas desarrollan dolores en la espalda y algunas otras lesiones; y, es aquí, donde el pilates ayuda a aflojar las tensiones existentes en los músculos.

Revisa también:  Recomendaciones para recuperarte después del entrenamiento y más

Asimismo, lleva a superar aquellos desequilibrios que no permiten hacer un movimiento completo de las articulaciones. Además, la respiración mejora; lo cual, es útil cuando practicas en la bicicleta. Por otra parte, en corto tiempo, ayudará a desarrollar la potencia central de tu cuerpo.

Pilates combinada con bici

Entrenamiento de fuerza

Estos entrenamientos son la base fundamental del fitness, para evitar lesiones comunes; por eso, es importante que añadas a tu rutina de ejercicios un trabajo de fuerza semanal. El mismo mejorará la potencia de tus músculos, permitiendo que sean más fuertes; así, podrás alcanzar un mayor rendimiento en tus prácticas.

El ciclismo no aporta nada a la densidad ósea; pero, el entrenamiento de fuerza permitirá llenar ese vacío. Además, ayudará a que tu esqueleto sea más fuerte y resistente; de modo que logres montar tu bicicleta por más tiempo.

Pesas combinada con bici

Subir escaleras o cuestas

Esta actividad es muy similar al ciclismo; puesto que con ella se trabajan los mismos músculos que cuando estás montado en la bicicleta. Si te encuentras de viaje y no puedes llevar el equipo, siempre existirá alguna escalera cerca que te permita realizar tales movimientos.

Subir escaleras o cuestas combinada con bici

Deportes en equipo

Estos se incluyen como opciones a combinar con el ciclismo, ya que son agradables y aportan al área social. El ciclismo es considerado una actividad solitaria; dado que, la gran mayoría del entrenamiento se practica aislado. Por esta razón, un deporte en grupo, aparte de generar placer, garantiza la posibilidad de compartir con otras personas.

Es importante que elijas una actividad que te atraiga y que ya conozcas, para evitar lesiones. Eso es debido a que todos los deportes en equipo implican que puede haber contacto, con lo que cualquier golpe o traumatismo podría ocurrir.

Revisa también:  Cómo hacerle el mantenimiento básico a tu bicicleta

Correr

Esta es la forma perfecta de hacer el ejercicio necesario, cuando tus actividades no te lo permiten o realizas un viaje sin tu bicicleta. Se trata de un deporte que provee un intenso componente aeróbico para:

  • Mantenerte en forma
  • Fortalecer tus huesos y
  • Garantizar la fuerza de tus músculos.

Para empezar, necesitas tener un calzado especial que te permita evitar lesiones. No corras muy rápido y sobre todo escucha a tu cuerpo, es importante no excederse. De hecho, el atletismo es una disciplina compatible con el ciclismo, y hasta puede considerarse un complemento para la preparación física de una persona que practica este deporte. Es importante ser progresivo y cambiar los terrenos. Si presentas alguna sensibilidad en los tendones, es preferible que optes por un terreno blando o plano.

Correr combinada con bici

Patinaje

Los patines en línea son otra modalidad deportiva que se puede llevar a cabo conjuntamente con el ciclismo. Esto se debe a que la entretenida actividad desarrolla al máximo el consumo de oxígeno y exige el trabajo esforzado de toda la musculatura.

Patinaje combinado con bici

Como habrás podido observar, existen diversos deportes que ofrecen múltiples beneficios y que pueden mejorar tú entrenamiento, capacidades y, especialmente, tu rendimiento. Por ello, abre tu mente y busca entre las distintas posibilidades, aquella que te agrade y que te permita perfeccionar cada día la actividad que te apasiona, el ciclismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *