Bicicletas para niños | ¿Cómo escoger la mejor?

Alberto Rivero
Alberto Rivero

¿Sabías que al comprar una bicicleta para niños debes considerar varios aspectos importantes? Puesto que la idea es que los pequeños la aprendan a utilizar con facilidad, se anastrozole sientan cómodos, seguros y, además, la adopten como un medio de diversión y transporte. Es así como muchos profesionales del ciclismo han comenzado a desarrollar esta disciplina. Por lo que si quieres hacer la mejor inversión, entonces debes conoces los puntos claves para una buena elección.

Cabe destacar que, tal como dijo John Kennedy: «nada es comparable al sencillo placer de dar un paseo en bicicleta»; pero, para que esto se convierta en una pasión es fundamental que esa primera experiencia sea amena. Recuerda que tu pequeño tendrá que poner en práctica, con esta nueva adquisición, el equilibrio, la concentración y por si fuera poco, sus habilidades motoras. Es decir, se sentirá libre sobre dos ruedas.

A continuación, te hablaremos de tres factores primordiales para que garantices esa experiencia que tu hijo necesita:

Tamaño de la bicicleta

La talla de la bicicleta es el primer aspecto que debes tener en cuenta al momento de hacer la compra. Esto dependerá en gran medida de la altura de quien la vaya a utilizar, independientemente, de su edad o sexo. De allí que, la referencia será el diámetro de las ruedas; siendo las bicicletas de 12 pulgadas las más solicitadas en el mercado infantil. Seguidas de las de 16, 20 y 24 pulgadas.

No obstante, para saber cuál es la bicicleta adecuada necesitas conocer la altura de tu hijo, amigo o ese pequeño a quien se la vas a regalar. En tal sentido, se han realizado tabulaciones con resultados estadísticos de, por ejemplo, cuánto mide una persona a los 14 años. Esto quiere decir que, en función del promedio de la estatura de diferentes niños a esa edad, se tiene un estimado de las dimensiones que les serán prácticas.

De acuerdo a la relación entre estatura y edad, la información de referencia es la siguiente:
  • Niños de 2 a 3 años, con estatura entre 85 y 100 cm: bicicleta 12 pulgadas.
  • Niños de 3 a 4 años, con estatura entre 95 y 110 cm: bicicleta 14 pulgadas.
  • Niños de 4 a 5 años, con estatura entre 110 y 120 cm: bicicleta 16 pulgadas.
  • Niños de 5 a 8 años, con estatura entre 120 y 135 cm: bicicleta 20 pulgadas.
  • Niños mayores a 11 años, con estatura igual o superior a 145 cm: bicicleta 26 pulgadas.

En efecto, todos los niños tienen un proceso de crecimiento distinto y por tanto, podrían por encima o por debajo del promedio antes señalado. Por tal motivo, las bicis para niños resultan complicadas de elegir. Aunque una buena tienda, bien sea física o digital, tendrá que ofrecer otras referencias. Y es aquí cuando destaca la tabla de tiro, siendo esta la medida desde el suelo hasta la entrepierna.

Tabla relación edad y tiro
  • Niños de 2 a 3 años, con estatura entre 35 y 42 cm: bicicleta 12 pulgadas.
  • Niños de 3 a 4 años, con estatura entre 40 y 50 cm: bicicleta 14 pulgadas.
  • Niños de 4 a 5 años, con estatura entre 45 y 55 cm: bicicleta 16 pulgadas.
  • Niños de 5 a 8 años, con estatura entre 55 y 63 cm: bicicleta 20 pulgadas.
  • Niños mayores a 11 años, con estatura igual o superior a 70 cm: bicicleta 26 pulgadas.

Ahora, ya tienes dos formas de escoger la bicicleta de acuerdo a las dimensiones del niño, bien sea la altura completa (estatura) o hasta la unión de las pierna (tiro). Hagamos un ejercicio: ¿la talla 120 niña a qué equivale?

Revisa también:  ¿Conoces las modalidades del mountain biking?

Análisis. En principio, estas tablas no dependen del sexo. Si usamos la estatura, la opción lógica es una bicicleta de 16 ó 20 pulgadas. Ahora bien, si la medida de 120 cm es de tiro, lo que indicaría que se trata de una niña bastante alta, sin duda requerirá un modelo con ruedas de un diámetro de 26 pulgadas. De ahí, la importancia de saber con precisión de qué medida se está hablando.

En caso de ser 120 cm de estatura, entonces caes en la zona entre dos puntos de la tabla. Podrías considerar que su altura irá en aumento y por lo tanto, que es mejor comprar la bicicleta de 20 pulgadas. Ahora bien, para salir de este dilema tendrás que recurrir a estos tres últimos elementos:

  • Comodidad para subir y bajar del sillín.
  • Facilidad para detener la bicicleta con la punta de los dedos de ambos pies, en especial si está aprendiendo a mantener el equilibrio. Y es que, inicialmente, el niño no usará los frenos, porque aún no tiene confianza en ellos.
  • Buena relación de distancia con el manubrio. La idea es que los codos vayan flexionados pero sin mayor esfuerzo; alcanzando además, a los frenos que se encuentran en esta sección de la bicicleta.

Así que para comprar una bicicleta infantil, te recomendamos que lleves al pequeño para que puedas poner en práctica, apropiadamente, todas las consideraciones antes planteadas.

Peso de la bicicleta

Esta es otra de las características que destacan al momento de comprar bicicletas para niños. Y es que si la estatura de tu hijo es suficientemente alta y no consideras ningún otro parámetro, podrías optar por un modelo de adulto; que son mas robustas y pesadas. Pero, esto no es recomendable, ya que su cuerpo se encuentra en desarrollo y no deberá emplear mayor fuerza de la requerida para su edad, al momento de pedalear, trasladarla o guardarla.

Además, sus huesos son más frágiles y, en caso de caerse o sufrir algún accidente, con una bicicleta muy pesada aumentarían las probabilidades de sufrir fracturas. Lo que podría frustrar las intenciones del futuro atleta.

Gracias a todas las consideraciones anteriores, muchos fabricantes de bicicletas infantiles han optimizado el peso de las mismas. De este modo, impulsan a los niños a sentir más confianza, mejor dominio y a aprender más rápido a pedalear, bien sea para divertirse o para empezar a desarrollar la disciplina del ciclismo.

Por eso, en la actualidad, notarás que una bicicleta infantil es más ligera que en el pasado, con una mejor relación entre las ruedas y las bielas. Esto último facilita, de manera significativa, el proceso de aprender a pedalear; incluso si el modelo es de balance, porque aunque carecen de pedales ayudan a ese impulso para arrancar. Lo mismo ocurre con las bicis con ruedines.

Opciones de ajustes

Hoy en día, muchos fabricantes han trabajado en pro de facilitar la elección de las bicicletas infantiles, a través de ajustes que se pueden hacer al sillín y al manubrio, por ejemplo. De este modo, podrás garantizar que las medidas de la bicicleta se adaptarán a la perfección al niño, más allá de las dimensiones de las ruedas.

Ajustar el sillín

La altura del sillín dependerá de la confianza y la comodidad del niño que aprende a usar la bicicleta. Usualmente, si se trata de una bici de balance o sin pedales, al estar sentado el pequeño deberá tocar el suelo con la suela del zapato. Mientras que si utiliza ruedines o no, tendrás que garantizar que la punta de los dedos de ambos pies o del calzado rocen sin mayor dificultad con la superficie.

Revisa también:  ¿Cuáles son los deportes que puedes combinar con el ciclismo?

Dicho ajuste está estrechamente relacionado con la distancia de las rodillas al manubrio y a los brazos. Aquí también juega un papel importante la confianza que el niño tenga en la bicicleta. Lo más frecuente es que en el proceso de aprendizaje, las piernas estén más flexionadas; porque así, la necesidad de pedalear es mayor. A medida que el pequeño gane en agilidad y consciencia de cómo funciona el sistema, entonces podrá manejar con el sillín más arriba.

Altura del tubo central

Se conoce como “standover” al tubo horizontal, respecto al suelo, que se encuentra entre el sillín y el manubrio. Te recomendamos que lo ajustes hasta el punto de que queden unos 5 cm de espacio entre la parte interna de las piernas del niño, una vez que se levante y apoye ambos pies en suelo.

Esto garantiza comodidad y seguridad al momento en que el niño requiera levantarse, frenar con los pies o simplemente hablar con los amigos. Recuerda que esta sección de la bicicleta se encuentra cercana a partes sensibles del cuerpo.

Bicicletas más buscadas en el mercado

Bicicletas de balance

Estas no tienen pedales y permiten que el niño aprenda a adaptarse al sillín, y a sentirse cómodo tocando el manubrio. Se trata de una bicicleta para bebes entre 2 y 5 años, y resulta bastante útil antes de comprar una más avanzada, puesto que para entonces ya estará familiarizado con su uso. Los diámetros de ruedas más comunes en este tipo de diseño son 12, 14 y 16 pulgadas.

Bicicletas de balance

Bicicletas de rodados

Estas son las más buscadas, ya que tienen un soporte en la parte de atrás que proporciona un mayor equilibrio al aprendiz. Así, se sentirá más seguro al usar los pedales. Además, son fáciles de manejar porque constan de una sola velocidad, frenos sencillos de piñón y en algunos casos ni siquiera los mismos están presentes, lo que hace que sean muy ligeras.

Bicicleta rodados

Bicicletas de 20 pulgadas

Si tu hijo tiene entre 6 y 9 años de edad, esta puede ser una gran elección; porque, podrá experimentar los primeros cambios de velocidad de forma sencilla. Y como se trata de una bicicleta más grande, el pequeño se sentirá empoderado.

Bicicletas de 20 pulgadas

Bicicletas de 24 pulgadas.

En este caso, los diseños son más parecidos a los modelos de bicicletas de adultos. Así, cuentan con platos triples para frenar, un mayor número de velocidades y estructuras más vanguardistas.

Tips adicionales

Las categorías antes mencionadas vienen en muchos diseños, estilos y colores; y es aquí, donde influirá lo que a tu hijo le guste y lo motive a no dejar de usarla. Por lo que, es primordial que hagas la compra en función de lo que él quiera, para que se sienta orgullo de su nueva fuente de diversión, deporte y aprendizaje.

Nuestra recomendación es que acudas a los expertos, que son las tiendas especializadas en la distribución de bicicletas infantiles, como amazon.es. Recuerda que lo barato a veces resulta más caro y puede que no sea agradable para quien la vaya a usar.

Guía para elegir una bicicleta infantil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *