Aprende a medir los rines de tu bicicleta
Si eres un apasionado de las bicicletas bien sea para pasear, hacer deportes o como medio de transporte; entonces seguro te has preguntado cómo se miden las llantas de manera práctica y confiable. Y es que esta información es de gran valor al momento que necesites comprar algunos repuestos como los rayos o las cubiertas, puesto que no tendrás que ir a la tienda con una muestra o estar inseguro acerca de su utilidad, si la obtienes por Internet.
Desconocer las medidas precisas de un rin de la bicicleta, cuando acudes a la tienda digital o física para hacer un recambio, se convierte entonces en un quebradero de cabeza. Es decir, que aumentan las probabilidades de que cometas un error y pierdas tiempo tratando de adivinar las dimensiones o tallas de las llantas ¿Te gustaría saber cómo saber la medida de un rin de bicicleta de una forma sencilla sin contar con instrumentos caros y de especialistas?
A continuación, te explicaremos cómo medir el rin de tu bicicleta, para que posteriormente puedas comprender las tablas de referencias que se encuentran en las tiendas profesionales del ciclismo. Así descubrirás lo fácil que resulta comprar una llanta nueva.
¿Cómo saber que rin es mi bicicleta? Aclaremos algunos puntos importantes
En primera instancia, debes saber que es el rin de una bicicleta. Es fundamental que definamos los términos más comunes de las bicicletas, pero, que a su vez te pueden confundir. Por lo que si eres nuevo en el mundo del ciclismo, es clave que diferencies cada una de las partes de sus ruedas:
- Llanta. También conocida como cubierta porque en su interior es hueca para poder introducir el elemento que la mantendrá presurizada con aire. Al instalarla, tendrás que ir ubicándola dentro del rin.
- Cámara. Esta sección de goma es la responsable de mantener el aire de las ruedas de la bicicleta. Sirve como protector, ya que si la cubierta se rompe o se le inserta algún material filoso no necesariamente te quedarás accidentado; y quizás la cámara no se verá afectada.
- Rin. Aquí hacemos referencia al conjunto metálico de la rueda, cuyos elementos son el aro, los rayos o radios, y la maza de la bicicleta. Este último término es sencillamente el eje que permite que se den los giros inducidos a través de los pedales.

Conocer e identificar debidamente los puntos antes mencionados, es crucial para que entiendas qué es lo que tienes que reemplazar. En ocasiones muchos principiantes hacen las compras incorrectas por confundir dichos términos.
Pasos para medir los diámetros de rines de las bicicletas
Hay quienes consideran que esto es sencillo, porque esta información está en la cubierta vieja. No obstante, recuerda que puedes estar frente a varios escenarios:
- La cubierta o llanta puede estar muy desgastada y por tanto, resultará ilegible esta información.
- Ha transcurrido un tiempo importante y tu o algún familiar desecharon la llanta vieja.
- El golpe que sufrió la cubierta fue tan fuerte que sólo quedaron pequeños trozos.
En tal sentido, te indicaremos los pasos para que sepas como medir un rin de bicicleta, a pesar de que estés experimentando alguna de las situaciones anteriores.
Forma 1. Determinar la medida desde el aro
Si tienes los conjuntos del rin separados la tarea será mucho más intuitiva, porque bastará con que busques una cinta métrica para medir su diámetro de extremo a extremo. Recuerda que es una circunferencia, y por ende dichos valores, tomados desde diferentes puntos, deben coincidir; siempre y cuando garantices que estás pasando por el centro de la misma.
Ahora bien, a este valor le vamos a restar 10 mm ¿Sabes el por qué? Hacer esto es fundamental porque las tablas de referencias para las cubiertas están en función del diámetro de asiento del talón o BSD (Bead Seat Diameter). Y esto se traduce en que, el BSD no considera las pestañas metálicas o espesor de los flancos por donde se introduce la cubierta.
Es importante que siempre utilices como unidad de medida los milímetros, puesto que es así como se encuentran los valores en las tablas de BSD. Esta es una opción para saber como se mide el rin de una bicicleta.
Pasos
- Elige una mesa o superficie plana, libre de objetos.
- Ubica el aro sobre dicha superficie y realiza la medición de un extremo al otro.
- La medida correcta será siempre la más larga. Para asegurar esto, define cuál es el centro de la circunferencia, que es el punto donde se interceptan lis rayos. Y usa de manera repetida la cinta métrica para hacer las mediciones.
- Calcula un promedio aritmético de las mediciones realizadas. Es decir, suma los resultados obtenidos y divídelos entre la cantidad de veces que hiciste o registraste los valores en cuestión.
- Convierte este promedio a milímetros.
- Obtén el BSD, haciendo la diferencia de dicho promedio con los 10 mm mencionados.
Forma 2. Determinar la medida desde el rin
Como explicamos al principio, cuando nos referimos al rin incluimos tanto los rayos como la maza. Ambos elementos dificultan la medición porque pueden arrojar valores mayores a los reales, debido al volumen que ocupan.
Por lo tanto, aquí es más conveniente utilizar una cinta plástica más delgada que se pueda ingresar entre los rayos. Otra opción es emplear un cable o extensión rígida que no se estire con facilidad y que puedas medir posteriormente.
Pasos
- Primero vas a medir la circunferencia de la base del aro, lo que se denomina técnicamente como el perímetro. Para ello usa como punto de referencia la válvula por donde se alimenta el aire hacia la cámara.
- Ahora debes obtener el diámetro de la base del aro. Para ello el valor obtenido en el paso anterior lo divides entre 3.1416.
- En este paso vas a medir la distancia existente entre la base del aro y los bordes de sus flancos. Para lograrlo ubica una regla u objeto firme en dirección perpendicular a los rayos del rin; es decir, trata de hacer una T con la superficie donde reposa todo el conjunto.
- Ten en cuenta el valor donde se cruza el objeto en cuestión con uno de los rayos en su punto máximo.
- Con los datos que has obtenido, calcula el diámetro total. Este es igual al valor obtenido en el punto anterior, multiplicado por dos y a este número le sumas el diámetro de la base del aro.
- Igual a como harías con la forma anterior, debes restar los 10 mm para finalmente tener el BSD.
Pasos para medir el ancho interno de los rines
El ancho no es un valor tan crítico como el BSD, dado que hay más holgura en la tabla de dimensiones. No obstante, igual resulta apropiado conocer esta referencia, para mayor seguridad al seleccionar la cubierta.
- Ubica un espacio con bastante claridad.
- Sitúa el rin en una dirección cómoda, donde puedas ingresar la cinta métrica para medir la distancia interna entre los flancos.
- Considera exclusivamente la parte interna.
Si haces la medición total, incluyendo los espesores de los flancos, será más difícil saber la dimensión interna; ya que, la cinta métrica no maneja estos números tan pequeños. Lo que quiere decir que sería impreciso y no serviría de mucho.
Cabe destacar, que si estos pasos no te resultan prácticos, entonces puedes tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Ancho del rin 13 mm, para ancho de llantas entre 18 y 25 mm.
- Ancho del rin 15 mm, para ancho de llantas entre 23 y 32 mm.
- Ancho del rin 21 mm, para ancho de llantas entre 35 y 50 mm.
- Ancho del rin 27 mm, para ancho de llantas entre 47 y 62 mm.
- Ancho del rin 29 mm, para ancho de llantas entre 54 y 62 mm.
Tabla sistema ETRTO
Con el BSD y el ancho interno de los rines puedes entonces ingresar a la tabla del sistema ETRTO, pues para ello fue que hiciste ambos cálculos. Y es que, estas estadísticas son las que mejor se adaptan a los radiados de bicicleta actuales.
Algunas de sus datos de referencias son:
- Para un diámetro de 622 mm y un ancho entre 19 y 40 mm, recomendada según su uso para montañas y aventuras. Con un rin de 29 pulgadas.
- Para un diámetro de 406 mm y un ancho entre 19 y 25 mm, recomendada para las bicicletas plegables. Con un rin de 20 pulgadas.
De este modo, busca el BSD que obtuviste, correspondiente al diámetro que muestran estas tablas. El ancho interno es útil como una referencia, en función de tu gusto y del tipo de uso que des a tu bicicleta. En síntesis, ya sabes cómo medir el BSD de tu bici para que puedas comprar la cubierta que mejor se le adapte; sin necesidad de poseer la anterior o sufrir el hecho de que resulta imposible leer la información en ella.
Es importante saber el tamaño del rin de tu bicicleta para asegurarte de que las llantass que compres sean compatibles con tu bicicleta. Si aún tienes dudas sobre como saber el rin de una bicicleta, consulta con un profesional en una tienda de bicicletas para que te ayude a elegir las llantas adecuadas.
Buenos días estoy ocupando unos rones de bicicleta rodada 20 no sé qué pasó pero esos riñes son más pequeños como media pulgada y me dicen los bicicleteros jajaja que no cambiaron tengo unas llantas 20 x 1 3/4 que sería 1.75 ya que las matemáticas no cambian y resulta que mis llantas son más grandes y los bicicleteros ni idea tienen dónde puedo conseguir esos riñes yo tire esos riñes lncluso los cangrejos no quedan ósea los frenos